Situada en pleno Parque Natural de Los Arribes, en el suroeste de Zamora y en el noroeste de Salamanca. El viñedo se sitúa dentro de este marco geográfico en distintas altitudes y exposiciones.
Municipios que la componen
Provincia de Salamanca:
Ahigal de los Aceiteros, Aldeadávila de la Ribera, Corporario, La Fregeneda, Hinojosa de Duero, Lumbrales, Masueco, Mieza, La Peña, Pereña de la Ribera, Puerto Seguro, La Redonda, San Felices de los Gallegos, Saucelle, Sobradillo, Valdenoguera, Vilvestre, Villar de la Yegua, Villar del Ciervo y Villarino de los Aires.
Provincia de Zamora:
Abelón, Argañin, Badilla, Carbajosa de Alba, Castro de Alcañices, Cibanal, Cozcurrita, Fariza, Fermoselle, Formariz, Fornillos de Fermoselle, Gamones, Luelmo, Mámoles, Monumenta, Moral de Sayago, Moralina, Pinilla de Fermoselle, Pino, Salto de Castro, Santa Eulalia, Torregamones, Villadepera, Villalcampo y Villardiegua de la Ribera.
Nº de Viticultores y Bodegas
Vinos de la D.O.
CLIMA
Clima de características mediterráneas. En los encajados cañones, no se conocen las heladas y la temperatura media de enero es de unos 9º C; siendo la de agosto de unos 26º C. Lo que posibilita el surgimiento de un paisaje agrario claramente diferenciado, que ha permitido un desarrollo más seguro y estable del viñedo.
Las precipitaciones oscilan entre los 500 y 800 mm siendo lo más habitual que estén en torno a 600 mm.
SUELO
El suelo es poco profundo, unos 30 centímetros de media, sobrepasando en algo esta medida cuando se asientan sobre pizarras. Cuando se habla de pizarras en esta comarca, realmente se trata de una especie de granito laminar de carácter muy deleznable, que se presenta en estratos inclinados, que retienen y regulan muy bien la humedad, por lo que sobre estos suelos se pueden alcanzar profundidades y espesores muchas veces superiores a los dos metros, vegetando muy bien sobre ellos la vid y otras plantas leñosas.